Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, a través de los diversos lenguajes, desde una perspectiva comunitaria
Ana Lilia Leal- Inclusión
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase - Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes desde una perspectiva comunitaria
Diagnóstico inicial:
- Observar y registrar las habilidades de comunicación oral de los alumnos, identificando sus fortalezas y áreas de mejora.
- Realizar una actividad de dinámica grupal para fomentar el diálogo y la expresión de emociones.
Objetivo PDA:
- Manifiesta oralmente y de manera clara necesidades, emociones, gustos, preferencias e ideas, que construye en la convivencia diaria, y se da a entender usando distintos lenguajes.
Metodología: Proyecto comunitario
Sesión 1 (45 minutos):
Activación: Canción de bienvenida y saludo a todos los niños. Breve motivación sobre la importancia de comunicarse y expresar nuestras necesidades y emociones.
Juego de roles: Los alumnos se dividirán en parejas y representarán diferentes situaciones donde deban comunicar una necesidad o emoción. Por ejemplo, pedir un vaso de agua o expresar felicidad. Se promoverá el uso de distintos lenguajes como el verbal, el gestual y el corporal.
Tiempo de reflexión: Se abrirá una ronda de preguntas para que los niños compartan cómo se sintieron al comunicar sus necesidades y emociones. Se destacarán las habilidades y logros individuales.
Sesión 2 (45 minutos):
Activación: Juego de mímica grupal. Los alumnos deberán interpretar diferentes emociones a través de gestos y expresiones faciales. Se promoverá el uso de la comunicación no verbal.
Actividad artística: Los alumnos crearán un mural colaborativo donde representarán sus gustos e ideas a través de dibujos y colores. Se les dará tiempo para compartir y explicar sus creaciones al grupo.
Tiempo