La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación en la Nueva España
Norma Anaya
Ubicación curricular
Contenido La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Distingue las características de la forma de gobierno, la economía, la cultura y la sociedad en la Nueva España.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Secuencia didáctica: La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación en la Nueva España
Sesión 1 (45 minutos)
Objetivo de la clase: Distinguir las características de la forma de gobierno, la economía, la cultura y la sociedad en la Nueva España durante el dominio español.
Actividades:
Introducción (10 minutos):
- Presentar el tema de la clase y el problema a los alumnos: Culturas indígenas durante el dominio español y el nuevo orden colonial.
- Despertar el interés de los alumnos mediante preguntas como: ¿Qué saben sobre el dominio español en la Nueva España? ¿Qué creen que ocurrió con las culturas indígenas durante ese periodo?
Investigación en grupos (20 minutos):
- Formar grupos de 4-5 alumnos y asignarles materiales de investigación (libros, internet, documentos) sobre el tema.
- Los alumnos deberán buscar información sobre la forma de gobierno, la economía, la cultura y la sociedad en la Nueva España durante el dominio español.
- Fomentar la colaboración y el intercambio de ideas entre los miembros del grupo.
Puesta en común y discusión (15 minutos):
- Cada grupo deberá exponer sus hallazgos sobre las características de la Nueva España durante el dominio español.
- Fomentar la participación de todos los alumnos y promover el pensamiento crítico mediante preguntas como: ¿Cuáles eran las principales diferencias entre el sistema de gobierno indígena y el español? ¿Cómo afectó la economía y la cultura indígena la llegada de los españoles? ¿Qué cambios sociales se produjeron en la Nueva España?
Reflexión final (5 minutos):
- Pedir a los alumnos que reflexionen individualmente sobre lo aprendido en la clase y cómo s