Introducción al tema y reflexión sobre la cultura y la sexualidad
Claudia Martinez
Ubicación curricular
Contenido Salud sexual y reproductiva: prevención de infecciones de transmisión sexual y del embarazo en adolescentes.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara las maneras en que la cultura influye en el concepto de sexualidad; reconoce que todas las culturas tienen maneras distintas de comprender el género, la sexualidad y la reproducción; y reflexiona acerca de que el inicio de la actividad sexual debe ser de manera consensuada.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema y reflexión sobre la cultura y la sexualidad (45 minutos)
Objetivo: Comprender cómo la cultura influye en el concepto de sexualidad y reconocer que todas las culturas tienen maneras distintas de comprender el género, la sexualidad y la reproducción.
Inicio (5 minutos):
- Dar la bienvenida a los estudiantes y presentar el tema de la clase: Salud sexual y reproductiva: prevención de infecciones de transmisión sexual y del embarazo en adolescentes.
- Realizar una breve lluvia de ideas sobre lo que los estudiantes entienden por sexualidad y cómo creen que la cultura influye en este concepto.
Desarrollo (30 minutos):
- Presentar una breve exposición sobre el concepto de sexualidad y su relación con la cultura.
- Proyectar imágenes de diferentes culturas y sus expresiones de género, sexualidad y reproducción, y pedir a los estudiantes que comenten sobre las diferencias y similitudes que pueden observar.
- Dividir a los estudiantes en grupos pequeños y entregarles tarjetas con diferentes preguntas sobre la interacción entre la cultura y la sexualidad.
- Pedir a los grupos que discutan las preguntas y compartan sus conclusiones con toda la clase.
Cierre (10 minutos):
- Realizar una reflexión grupal sobre las conclusiones obtenidas por los grupos.
- Pedir a los estudiantes que escriban en sus cuadernos una reflexión personal sobre cómo la cultura influye en su propia percepción de la sexualidad.
Sesión 2: Educación sexual y prevención de infecciones de transmisión sexual (45 minutos)
Objetivo: Reflexionar sobre la importancia de la educación sexual y la prevención de infecciones de transmisión sexual en la adolescencia.