Principios de Pascal y de Arquímedes
Norberto Carlock- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase
Tema: Principios de Pascal y de Arquímedes
Materia: Física
Grado: Secundaria 2º
Objetivo (PDA): Identifica algunos dispositivos de uso cotidiano en los cuales se aplica el Principio de Pascal (sistemas de frenos hidráulicos, elevadores y gatos hidráulicos) y de Arquímedes (flotación de barcos, submarinos y globos aerostáticos, entre otros); colabora en equipo para proponer actividades experimentales y resolver problemas sencillos relativos a las propiedades de los fluidos.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinariedad: Árbol como tema transversal
Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Introducción (5 minutos)
- Presentar el tema de la clase: Principios de Pascal y de Arquímedes.
- Relacionar el tema con el árbol, destacando cómo los fluidos y la presión se relacionan con la vida de las plantas y la absorción de agua.
Indagación inicial (10 minutos)
- Realizar preguntas a los alumnos para identificar qué saben sobre los principios de Pascal y de Arquímedes.
- Registrar las respuestas en el pizarrón y fomentar la discusión.
Presentación de dispositivos cotidianos (15 minutos)
- Mostrar imágenes y ejemplos de dispositivos que utilizan el Principio de Pascal (sistemas de frenos hidráulicos, elevadores y gatos hidráulicos) y de Arquímedes (flotación de barcos, submarinos y globos aerostáticos) en el uso cotidiano.
- Explicar cómo funcionan estos dispositivos y su relación con los principios físicos mencionados.
Actividad experimental en equipo (15 minutos)
- Formar equipos de trabajo y proporcionar los materiales necesarios.
- Cada equipo debe proponer una act