Etapas del desarrollo humano: proceso de reproducción y prevención de infecciones de transmisión sexual y embarazos en adolescentes, en el marco de la salud sexual y reproductiva.
berenice Alva- Igualdad de género
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Etapas del desarrollo humano: proceso de reproducción y prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y embarazos en adolescentes, en el marco de la salud sexual y reproductiva.
Objetivo (PDA): Comprende que el embarazo es resultado de una relación sexual, a partir de describir y representar con modelos el proceso general de la reproducción en los seres humanos: fecundación, embarazo y parto, que implica la toma de decisiones libres e informada y que su prevención y planificación es responsabilidad tanto de hombres como de mujeres, y que forman parte de sus derechos sexuales y reproductivos.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Enfoque: Vida saludable e Igualdad de género.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema y objetivo de la clase.
- Actividad: Realizar una lluvia de ideas sobre qué saben los alumnos acerca del proceso de reproducción humana y los riesgos asociados a las relaciones sexuales sin protección.
- Introducción al método de Aprendizaje por indagación y explicación de las etapas de investigación que se realizarán a lo largo de las siguientes sesiones.
- Asignación de grupos de trabajo para la investigación.
Sesión 2:
- Revisión de los conceptos básicos: reproducción humana, fecundación, embarazo y parto.
- Actividad: Elaboración de un mapa conceptual sobre las etapas del desarrollo humano.
- Investigación en grupos sobre los métodos de prevención de infecciones de transmisión sexual y embarazos en adolescentes.
- Organización y selección de la información recopilada.
Sesión 3:
- Presentación de los resultados de la investigación por parte de cada grupo.