Costos y beneficios del consumo de agua, energía eléctrica y combustibles en la satisfacción de necesidades personales.
Alondra Espinoza- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase: Costos y beneficios del consumo de agua, energía eléctrica y combustibles en la satisfacción de necesidades personales.
Tema: Costos y beneficios del consumo de agua, energía eléctrica y combustibles en la satisfacción de necesidades personales.
Objetivo (PDA): Reconoce y calcula la cantidad de "agua virtual" que se utiliza en la producción de satisfactores (productos y servicios) y reflexiona acerca del consumo de aquellos productos que son necesarios y aquellos que no lo son, para tomar decisiones de consumo responsable y favorecer el cuidado del medio ambiente.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Interdisciplinariedad: Atender al problema de falta de agua constantemente en la comunidad.
Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: Costos y beneficios del consumo de agua, energía eléctrica y combustibles en la satisfacción de necesidades personales.
- Activación de conocimientos previos: ¿Cuál es la importancia del agua, la energía eléctrica y los combustibles en nuestras vidas? ¿Cómo crees que afecta el consumo excesivo a nuestro entorno?
- Introducción al concepto de "agua virtual": Explicación de cómo se utiliza el agua para producir distintos productos y servicios.
- Actividad 1: Investigación en grupos pequeños sobre la cantidad de agua virtual utilizada en la producción de algunos productos de uso cotidiano (alimentos, ropa, electrodomésticos, etc.).
- Reflexión en grupo: ¿Qué productos consumimos que requieren grandes cantidades de agua virtual? ¿Crees que podríamos reducir nuestro consumo de esos productos?
Sesión 2:
- Recordatorio del tema y concepto de "agua virtual".
- A