Cuerpos geométricos y sus características - Cilindro y cono
PRIMERO DE MAYO
Ubicación curricular
Contenido Cuerpos geométricos y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora y reconoce las características del cilindro y cono; anticipa y comprueba desarrollos planos que permiten construirlos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Cuerpos geométricos y sus características - Cilindro y cono
Objetivo (PDA): Explorar y reconocer las características del cilindro y el cono, anticipando y comprobando desarrollos planos que permiten construirlos.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Inicio: Presentar a los alumnos el tema de la clase y el objetivo a trabajar.
- Actividad: Realizar una lluvia de ideas para identificar qué saben sobre los cuerpos geométricos y si conocen el cilindro y el cono.
- Desarrollo: Mostrar imágenes y ejemplos de cilindros y conos, destacando sus características principales.
- Cierre: Realizar una actividad de reflexión y resumen sobre lo aprendido en la sesión.
Sesión 2:
- Inicio: Recordar lo aprendido en la sesión anterior.
- Actividad: Dividir a los alumnos en grupos y entregarles material manipulable para que construyan cilindros y conos utilizando desarrollos planos.
- Desarrollo: Observar y guiar a los alumnos en la construcción de los cuerpos geométricos, fomentando la exploración y el descubrimiento.
- Cierre: Realizar una puesta en común de los resultados obtenidos por cada grupo.
Sesión 3:
- Inicio: Retomar la actividad realizada en la sesión anterior.
- Actividad: Solicitar a los alumnos que identifiquen las características de los cilindros y conos construidos en la sesión anterior.
- Desarrollo: Fomentar el análisis y la reflexión sobre las características de los cuerpos geométricos, a través de preguntas y ejemplos.
- Cierre: Realizar una actividad de aplicación donde los alumnos deben identificar cilindros y conos en su entorno cotidiano.
Sesión 4:
- In