Estudio de los números - Comparar y ordenar fracciones mediante la construcción de fracciones equivalentes.

mayra zitlalapa
Ubicación curricular
Contenido Estudio de los números
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas que implican comparar y ordenar fracciones a partir de construir fracciones equivalentes al multiplicar o dividir al numerador y al denominador por un mismo número.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Tema: Estudio de los números - Comparar y ordenar fracciones mediante la construcción de fracciones equivalentes.


Objetivo (PDA): Resuelve situaciones problemáticas que implican comparar y ordenar fracciones a partir de construir fracciones equivalentes al multiplicar o dividir al numerador y al denominador por un mismo número.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Sesión 1: Introducción al concepto de fracciones equivalentes (45 minutos)



  • Presentar el tema del día y el objetivo de la clase.

  • Realizar una breve recapitulación sobre qué son las fracciones y cómo se representan.

  • Plantear una situación problemática en la que se les pida a los alumnos comparar y ordenar diferentes fracciones.

  • Promover una lluvia de ideas sobre cómo podrían comparar y ordenar las fracciones.

  • Introducir el concepto de fracciones equivalentes y explicar cómo se pueden construir multiplicando o dividiendo el numerador y el denominador por un mismo número.

  • Proporcionar ejemplos y ejercicios prácticos para que los alumnos practiquen la construcción de fracciones equivalentes.


Sesión 2: Construcción de fracciones equivalentes (45 minutos)



  • Iniciar la sesión recordando el tema de la sesión anterior y el objetivo de la clase.

  • Realizar una actividad práctica en la que los alumnos tengan que construir fracciones equivalentes a partir de una fracción dada.

  • Proporcionar ejemplos y ejercicios adicionales para que los alumnos practiquen la construcción de fracciones equivalentes de manera autónoma.

  • Resolver dudas y brindar retroalimentación individualizada a los alumnos.


Sesión 3: Comparación de fracciones (45 minutos)



  • Iniciar la sesión recordando el tema de las sesiones anterio