Cuerpos geométricos y sus características

Sergio Gomez Alonzo
Ubicación curricular
Contenido Cuerpos geométricos y sus características.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce y describe las características de distintos prismas rectos (números de vértices y aristas, número y formas de caras); reconoce los desarrollos planos que permiten construirlos, en particular el cubo.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase: Cuerpos geométricos y sus características (4º de primaria)


Sesión 1: Introducción a los cuerpos geométricos y sus características



  • Duración: 45 minutos

  • PDA: Reconoce y describe las características de distintos prismas rectos (números de vértices y aristas, número y formas de caras); reconoce los desarrollos planos que permiten construirlos, en particular el cubo.

  • Actividades:

    1. Presentación del tema: iniciar la clase preguntando a los alumnos qué saben sobre los cuerpos geométricos y si pueden mencionar algunos ejemplos.

    2. Explicación teórica: introducir de manera breve los conceptos de vértices, aristas y caras. Mostrar imágenes de distintos prismas rectos y mencionar sus características.

    3. Actividad práctica: entregar a cada alumno un cubo de origami y pedirles que lo desarmen y lo observen detenidamente. Luego, deben identificar los vértices, aristas y caras del cubo.




Sesión 2: Desarrollo de cuerpos geométricos



  • Duración: 45 minutos

  • PDA: Reconoce y describe las características de distintos prismas rectos (números de vértices y aristas, número y formas de caras); reconoce los desarrollos planos que permiten construirlos, en particular el cubo.

  • Actividades:

    1. Repaso de la sesión anterior: preguntar a los alumnos qué aprendieron sobre los vértices, aristas y caras de los prismas rectos.

    2. Explicación teórica: mostrar a los alumnos los desarrollos planos del cubo y otros prismas rectos. Explicar cómo a partir de estos desarrollos se pueden construir los cuerpos geométricos.

    3. Actividad práctica: entregar hojas con los desarrollos planos de distintos prismas rectos y pedir a los alumnos que los recorten y los armen para for