Alimentación saludable y la influencia de los medios de comunicación en el consumo de alimentos poco saludables.
Marcelo Hernández Hernández
Ubicación curricular
Contenido Alimentación saludable, con base en el Plato del Bien Comer, así como prácticas culturales y la toma de decisiones encaminadas a favorecer la salud y el medio ambiente y la economía familiar.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y analiza la influencia de diversos medios de comunicación o redes sociales en el consumo de alimentos con alto contenido de grasa, azúcares y sal, así como su impacto en la salud, y toma decisiones que mejoren tanto su alimentación como la economía personal y familiar.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Alimentación saludable y la influencia de los medios de comunicación en el consumo de alimentos poco saludables.
Objetivo (PDA): Identificar y analizar la influencia de diversos medios de comunicación en el consumo de alimentos con alto contenido de grasa, azúcares y sal, así como su impacto en la salud, y tomar decisiones que mejoren tanto la alimentación como la economía personal y familiar.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Introducción al tema: presentación del Plato del Bien Comer como guía para una alimentación saludable.
- Discusión en grupo sobre los alimentos que comen regularmente y su relación con el Plato del Bien Comer.
- Lectura de noticias o artículos relacionados con la influencia de los medios de comunicación en el consumo de alimentos poco saludables.
Sesión 2:
- Investigación en línea: los alumnos deberán buscar ejemplos de anuncios publicitarios de alimentos poco saludables en diferentes medios de comunicación (televisión, internet, revistas, etc.)
- Análisis en grupos pequeños de los anuncios encontrados: qué estrategias publicitarias utilizan para persuadir a consumir alimentos poco saludables.
- Puesta en común y reflexión en grupo sobre el impacto de estos anuncios en las decisiones de consumo.
Sesión 3:
- Investigación en la comunidad: los alumnos deberán entrevistar a familiares o vecinos sobre sus hábitos de consumo y su relación con los medios de comunicación.
- Análisis en grupos pequeños de las entrevistas realizadas: qué influencia tienen los medios de comunicación en las decisiones de consumo de las personas.
- Puesta en común y reflexión en grupo sobre cómo se pueden