Descripción de personas, lugares, hechos y procesos.

jesus francisco cerrito solorio
Ubicación curricular
Contenido Descripción de personas, lugares, hechos y procesos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende, a partir de la lectura de textos descriptivos, que hay formas detalladas para describir a las personas y los lugares, señalando características que van más allá de su apariencia.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1:


Objetivo: Introducir el tema de la descripción de personas, lugares, hechos y procesos.


Actividad 1: Presentación del tema (15 minutos)



  • Iniciar la clase con una breve introducción sobre la importancia de la descripción en la comunicación.

  • Mostrar ejemplos de textos descriptivos que destaquen características más allá de la apariencia.


Actividad 2: Juego de descripción (20 minutos)



  • Dividir a los alumnos en parejas o grupos pequeños.

  • Cada grupo recibirá una tarjeta con el nombre de una persona o un lugar.

  • Los alumnos deberán describir la persona o el lugar sin mencionar su nombre y los demás deben adivinar de quién o de qué están hablando.


Actividad 3: Reflexión y cierre (10 minutos)



  • Pedir a los alumnos que reflexionen sobre la importancia de describir a las personas y los lugares de manera detallada.

  • Realizar una pequeña lluvia de ideas para resaltar las características que van más allá de la apariencia.


Sesión 2:


Objetivo: Identificar características relevantes en textos descriptivos.


Actividad 1: Lectura y análisis de textos descriptivos (20 minutos)



  • Proporcionar a los alumnos diferentes textos descriptivos sobre personas y lugares.

  • Los alumnos deberán leer los textos y subrayar las características relevantes que van más allá de la apariencia.


Actividad 2: Discusión en grupos (15 minutos)



  • Dividir a los alumnos en grupos pequeños.

  • Cada grupo deberá discutir las características que identificaron en los textos y compartir sus conclusiones.


Actividad 3: Puesta en común (10 minutos)



  • Pedir a cada grupo que comparta las características que identificaron en los textos.

  • Realizar una síntesis de las características más mencionadas y dest