Comprensión y producción de textos argumentativos.

gael martinez
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos argumentativos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Escribe un texto, a partir de las ideas que registró, en el que expresa sus propias opiniones sobre los temas tratados, y en el que emplea nexos que anteceden los argumentos, como porque, ya que, si bien, en consecuencia
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Comprensión y producción de textos argumentativos.


Grado: 6º de primaria.


Objetivo: Escribir un texto, a partir de las ideas que registró, en el que exprese sus propias opiniones sobre los temas tratados, y en el que emplee nexos que anteceden los argumentos, como porque, ya que, si bien, en consecuencia.


Metodología: Proyecto comunitario.


Sesión 1: Introducción a los textos argumentativos (45 minutos)



  • Inicio de la clase (10 minutos): Saludo a los alumnos y motivarlos a participar en la clase. Preguntarles si saben qué es un texto argumentativo y qué función tiene.



  • Desarrollo de la clase (30 minutos): Explicar a los alumnos qué es un texto argumentativo, su estructura (introducción, desarrollo de los argumentos y conclusión) y su función de persuadir o convencer a los lectores. Mostrar ejemplos de textos argumentativos y analizar su estructura.



  • Cierre de la clase (5 minutos): Realizar una actividad en la que los alumnos identifiquen la estructura de un texto argumentativo dado. Preguntar si tienen alguna duda o pregunta.




Sesión 2: Comprensión de textos argumentativos (45 minutos)



  • Inicio de la clase (10 minutos): Repaso de la sesión anterior, recordar la estructura de los textos argumentativos. Preguntar a los alumnos si han leído algún texto argumentativo recientemente y si pueden mencionar algún ejemplo.



  • Desarrollo de la clase (30 minutos): Entregar a cada alumno un texto argumentativo y pedirles que lo lean en silencio. Luego, realizar preguntas de comprensión sobre el texto, como qué idea principal defiende el autor o cuáles son los argumentos utilizados.



  • Cierre de la clase (5 minutos): Realizar una actividad en la que