Participación en debates sobre temas de interés común
Montserrat Corona
Ubicación curricular
Contenido Participación en debates sobre temas de interés común.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Prepara su participación en un debate y formula los argumentos por presentar, cuidando que la exposición del tema por discutir resulte coherente y suficiente, los argumentos claros, pertinentes y fundamentados, y se expliciten las referencias bibliográficas y citas textuales que dan soporte a la información que se comparte.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Título de la clase: Participación en debates sobre temas de interés común
Grado: 6º de Primaria
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Objetivo de la clase (PDA): Preparar la participación en un debate y formular argumentos coherentes, claros y fundamentados, utilizando referencias bibliográficas y citas textuales.
Metodología: Proyecto comunitario
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: Importancia de la participación en debates sobre temas de interés común.
- Discusión en grupo: ¿Qué es un debate?
- Actividad: Exponer ejemplos de debates famosos y analizar los argumentos utilizados.
- Tarea: Investigar sobre un tema de interés común y preparar argumentos para un debate.
Sesión 2:
- Revisión de la tarea: Cada alumno comparte su tema de interés y los argumentos que ha preparado.
- Actividad en grupo: Organización de equipos de debate.
- Tarea: Investigar y recopilar referencias bibliográficas y citas textuales que respalden los argumentos.
Sesión 3:
- Repaso de las referencias y citas recopiladas por cada equipo.
- Enseñanza de cómo citar correctamente las fuentes.
- Actividad en equipo: Práctica de citación de referencias y citas textuales.
- Tarea: Preparar la exposición del tema y los argumentos para el debate.
Sesión 4:
- Presentación de los equipos de debate.
- Cada equipo expone su tema, argumentos y referencias bibliográficas.
- Retroalimentación y sugerencias por parte del resto del grupo.
- Tarea: Refinar los argumentos y la exposición.
Sesión 5:
- Práctica de debate entre los equipos.
- Cada equipo presenta sus argumentos y defiende su punto de vista.
- Evaluación y feedback de los demás equipos.
- Cierre de la clase y conclusiones.