El calentamiento global como una consecuencia de la alteración de los ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas.

José Manuel Román
Ubicación curricular
Contenido El calentamiento global como una consecuencia de la alteración de los ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza las prácticas de consumo que han alterado los ciclos biogeoquímicos del carbono y nitrógeno, sus efectos asociados al calentamiento global y sus impactos en el medio ambiente y la salud.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

TÍTULO: Impacto del calentamiento global en los ciclos biogeoquímicos y el medio ambiente.


GRADO: Secundaria 1º
MATERIA: Biología


OBJETIVO:



  • Analizar las prácticas de consumo que han alterado los ciclos biogeoquímicos del carbono y nitrógeno, sus efectos asociados al calentamiento global y sus impactos en el medio ambiente y la salud.


METODOLOGÍA:



  • Aprendizaje por indagación


INTERDISCIPLINARIEDAD:



  • Incorporar el análisis de las consecuencias del cambio climático.


SESIÓN 1:


INICIO:



  • Presentación del tema a través de una pregunta: ¿Qué impacto tienen nuestras acciones en el calentamiento global y en los ciclos biogeoquímicos?

  • Realizar una lluvia de ideas en la cual los alumnos planteen sus conocimientos previos sobre el calentamiento global y los ciclos biogeoquímicos.

  • Realizar una actividad de motivación, como la proyección de imágenes o videos que muestren los efectos del calentamiento global en diferentes ecosistemas.


DESARROLLO:



  • Explicación del concepto de ciclo biogeoquímico y su importancia en los ecosistemas.

  • Presentación de los ciclos biogeoquímicos del carbono y nitrógeno, destacando su relevancia en la regulación del clima.

  • Análisis de las prácticas de consumo que han alterado estos ciclos, como la quema de combustibles fósiles y la deforestación.

  • Trabajo en grupos: los alumnos investigarán sobre los efectos del calentamiento global en los diferentes ciclos biogeoquímicos y su impacto en el medio ambiente y la salud.

  • Puesta en común de los hallazgos de cada grupo.


CIERRE:



  • Reflexión final sobre las consecuencias del calentamiento global en los ciclos biogeoquímicos y el medio ambiente.

  • Elaboración de un mapa conceptual, en el cual se r