Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse

Avigail Basurto
Ubicación curricular
Contenido Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce ideas, gustos, necesidades, posibilidades, intereses, deseos y experiencias, para favorecer el autoconocimiento y descubrimiento de nuevas potencialidades.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Igualdad de género
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase para alumnos de Secundaria 1º para Educación Socioemocional / Tutoría - Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse


Objetivo: Reconocer ideas, gustos, necesidades, posibilidades, intereses, deseos y experiencias, para favorecer el autoconocimiento y descubrimiento de nuevas potencialidades.


Metodología: Aprendizaje servicio


Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una


Enfoque: Igualdad de género y Vida saludable


Problema a atender: Los alumnos se encuentran apenas en el desarrollo de su personalidad, les afecta si son aceptados por los compañeros.


Sesión 1:


Inicio (10 minutos):



  • Dar la bienvenida a los alumnos y recordarles la importancia de respetar y valorar las diferencias individuales.

  • Realizar una breve dinámica de integración para fortalecer la confianza grupal.


Desarrollo (30 minutos):



  • Presentar el tema "Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse" y explicar su importancia en el desarrollo de la personalidad.

  • Realizar una lluvia de ideas en la pizarra sobre las diferentes formas en las que cada persona es única.

  • Dividir a los alumnos en grupos y asignarles la tarea de investigar y presentar ejemplos de personas famosas que hayan destacado por su forma de ser, pensar, actuar y relacionarse.

  • Los alumnos deben buscar información sobre las personalidades elegidas y preparar una presentación breve para la próxima sesión.


Cierre (10 minutos):



  • Realizar una breve reflexión grupal sobre la importancia de reconocer y valorar las diferencias individuales.

  • Asignar la tarea de reflexionar individualmente sobre sus propias formas de ser, pensar, actuar y relacionarse, y escribir un diario personal sobre ello.


Sesión 2:


Inicio (10 m