Cuerpo humano: estructura externa, acciones para su cuidado y sus cambios como parte del crecimiento.
Vianey Ascencio- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para 1º de primaria - Cuerpo humano: estructura externa, acciones para su cuidado y sus cambios como parte del crecimiento
Objetivo: Describe sus características físicas y las de sus pares para favorecer el autoconocimiento y reconocer que todos los cuerpos son especiales, únicos e irrepetibles y merecen ser respetados.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Introducción (5 minutos): Iniciar la clase con una conversación sobre la importancia de reconocer y respetar las diferencias físicas de las personas. Preguntar a los alumnos si alguna vez han sentido que no son iguales a sus compañeros o si han notado que sus compañeros son diferentes a ellos. Fomentar la participación y generar un ambiente de confianza.
Actividad de indagación (20 minutos): Mostrar imágenes o dibujos de diferentes personas con características físicas distintas. Pedir a los alumnos que observen las imágenes y comenten en parejas las diferencias que notan. Luego, realizar una lluvia de ideas en grupo para que compartan sus observaciones.
Experimento/actividad práctica (15 minutos): Proporcionar a cada alumno una hoja de papel en blanco y lápices de colores. Pedirles que, sin dibujar caras ni cuerpos completos, dibujen únicamente una parte del cuerpo que consideren especial o única. Por ejemplo, pueden dibujar sus manos, pies, ojos, etc.
Reflexión y discusión (5 minutos): Una vez que hayan terminado sus dibujos, invitar a los alumnos a compartir sus creaciones en grupo y explicar por qué consideran que esa parte de su cuerpo es especial o única. Fomentar la reflexión y el respeto hacia las