Recursos y juegos del lenguaje que fortalecen la diversidad de formas de expresión oral, y que rescatan la o las lenguas de la comunidad y de otros lugares.

Angy Jiménez
Ubicación curricular
Contenido Recursos y juegos del lenguaje que fortalecen la diversidad de formas de expresión oral, y que rescatan la o las lenguas de la comunidad y de otros lugares.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Experimenta con los recursos de los lenguajes para crear, en lo individual y lo colectivo, juegos del lenguaje como adivinanzas, trabalenguas, canciones, rimas, coplas u otros
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Secuencia Didáctica:


Sesión 1:


Objetivo: Introducir a los alumnos al tema de los recursos y juegos del lenguaje que fortalecen la diversidad de formas de expresión oral.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Saludo y conversación con los alumnos sobre sus experiencias con juegos del lenguaje.

    • Presentación del objetivo de la clase y su importancia para el desarrollo de la habilidad de expresión oral.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Introducción del tema mediante la proyección de imágenes y videos de juegos del lenguaje en diferentes lenguas y culturas.

    • Explicación y ejemplos de diferentes recursos del lenguaje: adivinanzas, trabalenguas, canciones, rimas, coplas, entre otros.

    • Realización de ejercicios prácticos en los que los alumnos identifiquen y experimenten con los recursos presentados.



  3. Cierre (5 minutos):



    • Reflexión final sobre la importancia de los juegos del lenguaje para fortalecer la diversidad de expresión oral.

    • Tarea: Pedir a los alumnos que busquen en casa ejemplos de juegos del lenguaje y los compartan en la siguiente sesión.




Sesión 2:


Objetivo: Promover la creación colectiva de juegos del lenguaje mediante la participación activa de los alumnos.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Recordar a los alumnos el objetivo de la clase anterior y repasar los recursos del lenguaje vistos.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Realización de una lluvia de ideas sobre los juegos del lenguaje que los alumnos encontraron en casa.

    • Selección de uno o varios juegos para trabajar en grupo.

    • División de los alumnos en grupos y asignación de roles (creador de adivinanzas, trabajenguas, canciones, rimas, etc.).

    • Creación c