Análisis y representación de guiones teatrales

Leonardo Quintero
Ubicación curricular
Contenido Análisis y representación de guiones teatrales .
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Emplea diversos elementos de las artes, para crear escenografía, vestuario y maquillaje en la escenificación de una obra de teatro infantil, o una situación improvisada a la que se invite a familiares y otros miembros de la comunidad como espectadores.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Secuencia didáctica: Análisis y representación de guiones teatrales


Tema: Análisis y representación de guiones teatrales
Grado: 6º de Primaria
Duración: 1 sesión de 45 minutos


Objetivo de aprendizaje (PDA): Emplea diversos elementos de las artes, para crear escenografía, vestuario y maquillaje en la escenificación de una obra de teatro infantil, o una situación improvisada a la que se invite a familiares y otros miembros de la comunidad como espectadores.


Metodología: Proyecto comunitario


Integración interdisciplinar: Atender al problema "No hay trajes ni máscaras"


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos)
Título de la sesión: Introducción al análisis y representación de guiones teatrales


Objetivo específico: Familiarizar a los alumnos con la estructura y elementos de un guion teatral.


Desarrollo de la sesión:



  1. Calentamiento (5 minutos)



    • Realizar ejercicios de estiramiento y relajación para preparar el cuerpo y la mente de los alumnos para la actividad teatral.



  2. Introducción al tema (10 minutos)



    • Presentar a los alumnos el tema "Análisis y representación de guiones teatrales".

    • Explicar brevemente qué es un guion teatral y para qué se utiliza.

    • Mostrar ejemplos de guiones teatrales y resaltar sus características principales.



  3. Análisis de un guion teatral (15 minutos)



    • Proporcionar a los alumnos un guion teatral sencillo.

    • Leer en voz alta el guion teatral y permitir que los alumnos sigan la lectura.

    • Realizar preguntas para promover la comprensión del guion, como: ¿Quiénes son los personajes? ¿Cuál es la trama de la historia? ¿Dónde se desarrolla la acción?



  4. Representación teatral (15 minutos)



    • Dividir a los alumnos en