Medición de longitud, masa y capacidad - Estimación, medición, comparación, orden y registro de longitudes.
PEDRO EDUARDO LERMA
Ubicación curricular
Contenido Medición de longitud, la masa y capacidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Estima, mide, compara, ordena y registra longitudes, usando unidades arbitrarias (objetos o instrumentos de medida) de su comunidad y las representa en rectas numéricas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Tema: Medición de longitud, masa y capacidad - Estimación, medición, comparación, orden y registro de longitudes.
Grado: 2º de Primaria
Tiempo estimado: 2 sesiones de 45 minutos cada una
Objetivo de la clase (PDA): Estimar, medir, comparar, ordenar y registrar longitudes, utilizando unidades arbitrarias de su comunidad y representarlas en rectas numéricas.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Introducción (15 minutos):
- Presentar a los alumnos el tema de la clase: la medición de longitud, masa y capacidad.
- Motivar a los alumnos con preguntas como: ¿Alguna vez has medido algo?, ¿Qué unidades de medida conoces?, ¿Para qué sirve medir?
- Plantear el problema que se abordará en esta secuencia: los alumnos no estiman, miden, comparan y ordenan longitudes.
Desarrollo (30 minutos):
- Dividir a los alumnos en grupos pequeños y entregarles diferentes objetos de la comunidad para que los midan y registren sus longitudes utilizando unidades arbitrarias (por ejemplo, pasos, palmas, lápices).
- Guiar a los alumnos para que realicen distintas mediciones y registren los resultados en una tabla.
- Fomentar la discusión y el intercambio de ideas entre los grupos, animándolos a comparar y ordenar las longitudes medidas.
- Retomar la idea de las unidades arbitrarias y preguntar a los alumnos si creen que es una forma precisa de medir.
Cierre (5 minutos):
- Hacer una puesta en común con los alumnos, destacando las ideas principales sobre la medición de longitudes y el uso de unidades arbitrarias.
- Plantear una reflexión sobre la importancia de estimar, medir, comparar y ordenar las longitudes en la vida cotidiana.
Sesión 2:
Introducción (10 minutos):
- Recordar brevemente lo visto en