Representaciones cartográficas de la localidad y/o comunidad; su ubicación dentro de la entidad y del país, con relación al conocimiento, función y cuidados de los ecosistemas como sustento de la vida.
Mabel Morales
Ubicación curricular
Contenido Representaciones cartográficas de la localidad y/o comunidad; su ubicación dentro de la entidad y del país, con relación al conocimiento, función y cuidados de los ecosistemas como sustento de la vida.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora representaciones cartográficas de la entidad y el territorio nacional, considerando los puntos cardinales.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase
Tema: Representaciones cartográficas de la localidad y/o comunidad; su ubicación dentro de la entidad y del país, con relación al conocimiento, función y cuidados de los ecosistemas como sustento de la vida.
Objetivo (PDA): Elaborar representaciones cartográficas de la entidad y el territorio nacional, considerando los puntos cardinales.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Problemática: Reconociendo los puntos cardinales
Enfoque: Interculturalidad crítica y Pensamiento crítico
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del problema: Reconociendo los puntos cardinales.
- Discusión en grupo sobre la importancia de los puntos cardinales y cómo nos ayudan a ubicarnos en un espacio geográfico.
- Actividad individual: Los alumnos completarán un mapa donde deberán marcar los puntos cardinales (norte, sur, este, oeste) en relación a su localidad.
- Puesta en común y análisis de los resultados.
Sesión 2:
- Introducción al concepto de cartografía y representaciones cartográficas.
- Actividad grupal: Los alumnos realizarán una investigación en grupos pequeños sobre los diferentes tipos de representaciones cartográficas utilizadas en la localidad y el país.
- Presentación de los resultados de la investigación y discusión en grupo.
Sesión 3:
- Explicación de cómo utilizar una brújula y la importancia de los puntos cardinales en la orientación.
- Actividad práctica: Los alumnos realizarán una actividad de orientación utilizando una brújula y un mapa de la localidad.
- Reflexión y discusión en grupo sobre la importancia de conocer los puntos cardinales para orientarse en un espacio geográfico.
Sesión