¡Crea tu propio cuento con una historia emocionante!

fran martinez
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de cuentos para su disfrute.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Desarrolla una historia con una secuencia causal de hechos derivados de un conflicto inicial que se soluciona al final.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Título de la clase: ¡Crea tu propio cuento con una historia emocionante!


Tiempo: 1 sesión de 45 minutos


Objetivo de la clase (PDA): Desarrolla una historia con una secuencia causal de hechos derivados de un conflicto inicial que se soluciona al final.


Metodología: Proyecto comunitario


Enfoque: Inclusión y pensamiento crítico


Secuencia didáctica:


Introducción (5 minutos):



  1. Dar la bienvenida a los alumnos y recordarles el objetivo de la clase.

  2. Presentar el tema de la clase: comprensión y producción de cuentos para su disfrute.

  3. Realizar una breve lluvia de ideas sobre qué partes creen que conforman un cuento.


Desarrollo de la clase (30 minutos):



  1. Explicar las diferentes partes que componen un cuento (introducción, desarrollo, clímax y desenlace) y su importancia en la estructura narrativa.

  2. Presentar ejemplos de cuentos conocidos y analizar en qué partes se divide cada historia.

  3. Dividir a los alumnos en grupos pequeños.

  4. Entregar a cada grupo una hoja con una imagen relacionada a un conflicto. Los alumnos deberán crear una historia a partir de dicha imagen, siguiendo la estructura de introducción, desarrollo, clímax y desenlace.

  5. Los grupos trabajarán de forma colaborativa para discutir ideas y construir su historia.

  6. Brindar apoyo y orientación a los grupos durante el proceso de creación de la historia.

  7. Una vez finalizado el tiempo asignado, cada grupo compartirá su historia con el resto de la clase.


Cierre (10 minutos):



  1. Realizar una reflexión en grupo sobre la importancia de cada parte del cuento y cómo estas contribuyen a la secuencia causal de los hechos y la resolución de conflictos.

  2. Fomentar la participación y el pensamiento crític