Comunicación oral y escrita en preescolar

Yaris Cazarez
Ubicación curricular
Contenido Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, a través de los diversos lenguajes, desde una perspectiva comunitaria
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) De manera oral, expresa ideas completas sobre necesidades, vivencias, emociones, gustos, preferencias y saberes a distintas personas, combinando los lenguajes.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase: Comunicación oral y escrita en preescolar


Tema: Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, a través de los diversos lenguajes, desde una perspectiva comunitaria.


Objetivo PDA: De manera oral, expresar ideas completas sobre necesidades, vivencias, emociones, gustos, preferencias y saberes a distintas personas, combinando los lenguajes.


Metodología: Proyecto comunitario.


Problema a atender: No sabe escribir su nombre, lo cual dificulta su modo de expresión en su comunidad y hacia otras personas.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  1. Inicio (10 minutos):



    • Saludo a los alumnos y creación de un ambiente cálido y acogedor.

    • Presentación del tema de la clase: Comunicación oral y escrita en la comunidad.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Conversación grupal sobre las diferentes formas de comunicación oral en la comunidad (familia, amigos, vecinos, etc.).

    • Realización de una actividad práctica de expresión oral, en la cual los alumnos compartan sus necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes con un compañero.



  3. Cierre (5 minutos):



    • Reflexión grupal sobre la importancia de comunicarse oralmente en la comunidad.




Sesión 2 (45 minutos):



  1. Inicio (10 minutos):



    • Repaso del tema de la clase anterior.

    • Presentación del objetivo de la sesión: Identificar la importancia de la escritura en la comunicación.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Conversación grupal sobre la importancia de la escritura en la comunicación.

    • Realización de una actividad práctica de expresión escrita, en la cual los alumnos escriban sus nombres en diferentes materiales (papel, tiza, arena, etc.).



  3. Cierre (5 minutos)