Las tensiones en siglo XX - El impacto del neoliberalismo en diferentes segmentos sociales.

Arleth Arce
Ubicación curricular
Contenido Las tensiones en siglo XX
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe como el neoliberalismo implica progreso para algunos segmentos sociales y retroceso para otros, asume una posición desde sus condiciones de vida.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Las tensiones en siglo XX - El impacto del neoliberalismo en diferentes segmentos sociales.


PDA: Describir cómo el neoliberalismo implica progreso para algunos segmentos sociales y retroceso para otros, asumiendo una posición desde sus condiciones de vida.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Integración interdisciplinaria: La magia de la Navidad.


Duración: 1 sesión de 50 minutos.


Fases de la sesión:


Inicio (10 minutos):



  1. El docente dará la bienvenida a los alumnos y les recordará el tema de la clase anterior: "El surgimiento y características del neoliberalismo en el siglo XX".

  2. El docente preguntará a los alumnos si han oído hablar de la magia de la Navidad y cómo creen que se relaciona con el tema de la clase.

  3. El docente presentará el problema: "Imagina que eres un habitante de un país que ha implementado políticas neoliberales en las últimas décadas. Analiza cómo estas políticas han afectado a diferentes segmentos sociales en tu país y asume una posición desde tus propias condiciones de vida".


Desarrollo (30 minutos):



  1. El docente dividirá a los alumnos en grupos de trabajo y asignará a cada grupo un segmento social específico para analizar: trabajadores del sector manufacturero, pequeños empresarios, agricultores, personas en situación de pobreza, profesionales de clase alta, etc.

  2. Cada grupo deberá investigar y discutir en qué medida el neoliberalismo ha implicado progreso o retroceso para el segmento social asignado.

  3. Los grupos deberán tomar en cuenta diferentes aspectos como el acceso a empleo, la calidad de vida, el acceso a servicios básicos, la desigualdad, entre otros.

  4. Los alumnos deberán asumir una p