La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación: La exacción a la población indígena con el establecimiento del Virreinato de la Nueva España.

Arleth López
Ubicación curricular
Contenido La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe las formas de exacción a las que fueron sometidos la población y los territorios indígenas con el establecimiento del Virreinato de la Nueva España.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase para Historia en Secundaria 2º


Tema: La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación: La exacción a la población indígena con el establecimiento del Virreinato de la Nueva España.


Objetivo: Describir las formas de exacción a las que fueron sometidos la población y los territorios indígenas con el establecimiento del Virreinato de la Nueva España.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Problema: Libertad... ¿ciencia o ficción?


Duración: 1 sesión de 50 minutos


Fases de la clase:


Inicio (10 minutos):



  • Saludo a los alumnos y presentación del tema y objetivo de la clase.

  • Generar una lluvia de ideas sobre el concepto de libertad y su importancia en la sociedad.

  • Realizar preguntas motivadoras como: ¿Creen que la libertad es una realidad para todos? ¿Cómo creen que la llegada del Virreinato de la Nueva España afectó la libertad de la población indígena?


Desarrollo (30 minutos):



  • Dividir a los alumnos en grupos de trabajo y asignarles la tarea de investigar y analizar las formas de exacción a las que fueron sometidos la población y los territorios indígenas con el establecimiento del Virreinato de la Nueva España.

  • Proporcionar a los grupos recursos como textos históricos, imágenes, mapas, etc., para que puedan realizar su investigación.

  • Los grupos deberán discutir y recopilar la información relevante sobre las exacciones a la población indígena, como la mita, el repartimiento, las encomiendas, etc.

  • Los grupos deberán elaborar un informe con los resultados de su investigación.


Cierre (10 minutos):



  • Cada grupo presentará de manera breve los resultados de su investigación ante el resto de la clase.

  • Se fomentará la parti