Construcción del proyecto de vida para fomentar la responsabilidad y los valores en la educación socioemocional/tutoría de alumnos de Secundaria 3º.

Jaqueline Gonzalez
Ubicación curricular
Contenido Construcción del proyecto de vida
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Visualiza un proyecto de vida para determinar posibles retos a superar, estrategias de apoyo mutuo y acciones a realizar en favor del bienestar personal y colectivo.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase: Construcción del proyecto de vida para fomentar la responsabilidad y los valores en la educación socioemocional/tutoría de alumnos de Secundaria 3º.


Metodología: Aprendizaje servicio.


Enfoque: Inclusión y igualdad de género.


Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una.


Objetivo: Visualizar un proyecto de vida para determinar posibles retos a superar, estrategias de apoyo mutuo y acciones a realizar en favor del bienestar personal y colectivo.


Fases de cada sesión:


Sesión 1:
Inicio:



  1. Dar la bienvenida a los alumnos y recordarles la importancia de la responsabilidad y los valores en la vida cotidiana.

  2. Realizar una dinámica de presentación para crear un ambiente de confianza.


Desarrollo:



  1. Introducir el concepto de proyecto de vida y su importancia en la toma de decisiones.

  2. Explicar la metodología del Aprendizaje servicio y cómo se relaciona con la construcción del proyecto de vida.

  3. Realizar una lluvia de ideas en grupos sobre los retos personales y colectivos a los que se enfrentan los alumnos en su entorno.

  4. Promover la reflexión sobre posibles estrategias de apoyo mutuo y acciones a realizar para superar dichos retos.


Cierre:



  1. Pedir a los alumnos que compartan en plenaria las ideas y conclusiones de sus grupos.

  2. Realizar una síntesis de los principales puntos tratados en la sesión.

  3. Asignar una tarea para la próxima sesión, consistente en investigar y traer ejemplos de proyectos de vida exitosos.


Sesión 2:
Inicio:



  1. Revisar la tarea asignada y permitir a los alumnos compartir sus ejemplos de proyectos de vida exitosos.


Desarrollo:



  1. Analizar en grupo los ejemplos de proyectos de vida exitosos, identificando las estrate