Interpretación de la información a través de medidas de tendencia central y de dispersión.

Halisander Sosa
Ubicación curricular
Contenido Interpretación de la información a través de medidas de tendencia central y de dispersión.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Usa e interpreta las medidas de tendencia central (moda, media aritmética y mediana) y el rango de un conjunto de datos, y justifica con base en ellas sus decisiones.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Aula para alumnos de Secundaria 1º en Matemáticas: Interpretación de la información a través de medidas de tendencia central y de dispersión.


Objetivo (PDA): El alumno usará e interpreta las medidas de tendencia central (moda, media aritmética y mediana) y el rango de un conjunto de datos, y justificará con base en ellas sus decisiones.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Interdisciplinariedad: Atender al problema de que los estudiantes tienen dificultades con los ejercicios de media, mediana y moda.


Duración: 6 sesiones de 50 minutos cada una.


Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre.


Enfoque: Pensamiento crítico y Interculturalidad crítica.


Instrumentos de evaluación formativa: 2 instrumentos diseñados al final de la planeación.


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentar a los estudiantes el objetivo de la clase y su importancia.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre qué son las medidas de tendencia central y por qué son importantes.


Desarrollo:



  • Dividir a los estudiantes en grupos y proporcionarles una serie de datos.

  • Pedir a los grupos que encuentren la moda, la media aritmética y la mediana de los datos.

  • Facilitar materiales como calculadoras, hojas de cálculo o papel y lápiz para realizar los cálculos.

  • Observar y guiar a los grupos mientras trabajan, resolviendo dudas y fomentando la discusión entre ellos.


Cierre:



  • Pedir a cada grupo que comparta sus resultados y cómo llegaron a ellos.

  • Guiar una discusión en la que se comparen los diferentes resultados y se destaque la importancia de usar medidas de tendencia central para interpretar la información.


Sesión 2:


Inicio:



  • Recordar brevemente lo aprendido en la