Extensión del significado de las operaciones y sus relaciones inversas

gabriel delgado olvera
Ubicación curricular
Contenido Extensión del significado de las operaciones y sus relaciones inversas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Usa criterios de divisibilidad y números primos al resolver problemas que implican calcular el máximo común divisor y mínimo común múltiplo.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Extensión del significado de las operaciones y sus relaciones inversas


Objetivo (PDA): Usa criterios de divisibilidad y números primos al resolver problemas que implican calcular el máximo común divisor y mínimo común múltiplo.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problema interdisciplinar: Los alumnos presentan dificultad para realizar operaciones básicas.


Duración: 9 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema y los objetivos de la unidad.

  • Actividad de diagnóstico para identificar las dificultades de los alumnos en las operaciones básicas.

  • Discusión en grupos pequeños sobre las dificultades encontradas y posibles soluciones.


Sesión 2:



  • Introducción al concepto de divisibilidad.

  • Ejercicios prácticos para identificar criterios de divisibilidad.

  • Resolución de problemas que implican aplicar criterios de divisibilidad.


Sesión 3:



  • Repaso de los criterios de divisibilidad.

  • Ejemplos de problemas que requieran calcular el máximo común divisor (MCD).

  • Resolución de ejercicios prácticos para calcular el MCD.


Sesión 4:



  • Introducción al concepto de número primo.

  • Identificación y ejemplos de números primos.

  • Uso de los números primos para calcular el MCD.


Sesión 5:



  • Repaso de los conceptos de divisibilidad y números primos.

  • Ejemplos de problemas que requieran calcular el mínimo común múltiplo (MCM).

  • Resolución de ejercicios prácticos para calcular el MCM.


Sesión 6:



  • Introducción al algoritmo de Euclides para calcular el MCD.

  • Ejemplos prácticos de uso del algoritmo.

  • Resolución de problemas que requieran calcular el MCD usando el algoritmo.


Sesión 7:



  • Repaso del algoritmo de