La diversidad étnica, cultural y lingüística de México a favor de una sociedad intercultural.
Luis Enrique Reyes
Ubicación curricular
Contenido La diversidad étnica, cultural y lingüística de México a favor de una sociedad intercultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Practica la comunicación asertiva y el diálogo intercultural en interacción con otras personas.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Sesión 1:
Inicio:
- Saludo y presentación de la temática: "Hoy vamos a trabajar sobre la diversidad étnica, cultural y lingüística de México y cómo contribuye a una sociedad intercultural".
- Motivación: Mostrar imágenes y videos que reflejen la diversidad cultural en México, resaltando la belleza y riqueza de sus diferentes culturas.
Desarrollo:
- Explicación del concepto de diversidad étnica, cultural y lingüística, enfocándose en la variedad de grupos étnicos, costumbres, tradiciones y lenguas en nuestro país.
- Realización de una lluvia de ideas sobre las características de la interculturalidad y su importancia para una convivencia armoniosa.
- Formación de equipos de trabajo en función de un proyecto comunitario. Cada equipo deberá elegir una comunidad o región de México para investigar sobre su diversidad étnica, cultural y lingüística.
Cierre:
- Cada equipo presentará a sus compañeros los resultados de su investigación, destacando las características más relevantes de la comunidad o región elegida.
- Reflexión grupal sobre la importancia de valorar y respetar la diversidad cultural en México y cómo contribuye a una sociedad intercultural.
- Asignación de tarea: Cada alumno deberá escribir una reflexión personal sobre la importancia de la interculturalidad en su vida cotidiana.
Sesión 2:
Inicio:
- Retroalimentación de la tarea anterior: Algunos estudiantes compartirán sus reflexiones personales.
- Presentación de diferentes situaciones de comunicación asertiva en contextos interculturales. Se realizarán ejemplos de diálogos en los que se fomenten el respeto y la comprensión mutua.
Desarrollo:
- Realización de juegos de roles donde los estudiantes practicarán l