Elaboración de poemas y canciones

Jesús Sánchez
Ubicación curricular
Contenido Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras para su disfrute.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee y escucha poemas, canciones y juegos de palabras, de acuerdo con sus gustos e intereses, para propiciar su disfrute.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Igualdad de género

Plan de clase

Sesión 1: Elaboración de poemas y canciones


Objetivos específicos:



  • Reconocer las características de los poemas y las canciones.

  • Crear poemas y canciones utilizando juegos de palabras.

  • Reflexionar sobre el entorno en el que se rodean a través de la creación de poemas y canciones.


Actividades:



  1. Iniciar la sesión con una lluvia de ideas sobre qué es un poema y una canción, y qué características tienen.

  2. Mostrar ejemplos de poemas y canciones que aborden temas relacionados con el entorno y la igualdad de género.

  3. Realizar una actividad de lectura y análisis de poemas y canciones, identificando las palabras clave y los juegos de palabras utilizados.

  4. Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles un tema relacionado con el entorno y la igualdad de género para crear un poema o una canción.

  5. Proporcionar a los alumnos materiales como papel, lápices, colores y instrumentos musicales para la creación de los poemas y canciones.

  6. Cada grupo presentará su poema o canción al resto de la clase.


Sesión 2: Lectura de poemas y canciones


Objetivos específicos:



  • Leer y escuchar poemas y canciones, de acuerdo con los gustos e intereses de los alumnos.

  • Identificar los juegos de palabras presentes en los poemas y canciones.

  • Promover el disfrute de la lectura y la escucha de poemas y canciones.


Actividades:



  1. Iniciar la sesión con una actividad de reflexión sobre los gustos e intereses de los alumnos en relación a la lectura y la música.

  2. Pedir a los alumnos que compartan poemas o canciones que les gusten y que estén relacionados con el entorno y la igualdad de género.

  3. Organizar una ronda de lectura, donde cada alumno tendrá la oportunidad de leer o reci