Introducción al concepto de tiempo y días de la semana
Omar Muñoz
Ubicación curricular
Contenido Medición del tiempo
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza términos como antes, después, hoy, ayer, mañana, etc., en su lengua materna y en español, para describir y registrar cronológicamente actividades en un periodo determinado (día, semana, mes) con el apoyo de calendarios; reconoce que la semana está integrada por siete días que ocurren cíclicamente.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al concepto de tiempo y días de la semana (45 minutos)
Objetivo de la sesión: Introducir a los alumnos en el concepto de tiempo y enseñarles los días de la semana.
Actividades:
- Iniciar la clase con una conversación sobre qué es el tiempo y por qué es importante entenderlo.
- Presentar un calendario y explicar cómo se utiliza para medir el tiempo.
- Mostrar los días de la semana en el calendario y enseñar a los alumnos cómo leerlos y pronunciarlos en español.
- Realizar una actividad práctica en la que los alumnos coloquen los días de la semana en orden.
- Realizar juegos interactivos en línea para reforzar el aprendizaje de los días de la semana.
Recursos: calendario impreso, juegos interactivos en línea.
Sesión 2: Uso de términos para describir y registrar actividades en un periodo determinado (45 minutos)
Objetivo de la sesión: Enseñar a los alumnos a utilizar términos como antes, después, hoy, ayer, mañana, etc., para describir y registrar cronológicamente actividades en un periodo determinado.
Actividades:
- Repasar los días de la semana y practicar su pronunciación.
- Presentar a los alumnos diferentes actividades que ocurren en un día específico y pedirles que las ordenen cronológicamente utilizando los términos aprendidos.
- Realizar una actividad práctica en la que los alumnos tengan que escribir un registro de actividades de su día anterior utilizando los términos adecuados.
- Presentar diferentes actividades y pedir a los alumnos que las clasifiquen según si ocurrieron antes, después o al mismo tiempo que una actividad específica.
- Jugar al "Simón dice" utilizando los términos aprendidos.
Recursos: ejemplos de actividad