Herramientas, máquinas e instrumentos como extensión corporal

MANUEL DE LA CRUZ CERVANTES
Ubicación curricular
Contenido Herramientas, máquinas e instrumentos, como extensión corporal, en la satisfacción continua de intereses y necesidades humanas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza las herramientas, máquinas, instrumentos y formas de organización, como una extensión de las posibilidades corporales para solucionar problemas en diversos contextos.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Herramientas, máquinas e instrumentos como extensión corporal


Tema: Herramientas, máquinas e instrumentos como extensión corporal, en la satisfacción continua de intereses y necesidades humanas.


Objetivo PDA: Analiza las herramientas, máquinas, instrumentos y formas de organización como una extensión de las posibilidades corporales para solucionar problemas en diversos contextos.


Metodología: Aprendizaje servicio.


Duración: 1 sesión de 50 minutos.


Fase 1: Inicio (10 minutos)



  1. Saludo y motivación: Saludar a los alumnos y motivarlos a pensar en cómo las herramientas, máquinas e instrumentos pueden facilitar y mejorar la resolución de problemas en su vida diaria.

  2. Actividad de reflexión: Realizar una lluvia de ideas en la que los alumnos compartan ejemplos de herramientas, máquinas e instrumentos que utilizan en su vida cotidiana.


Fase 2: Desarrollo (30 minutos)



  1. Presentación del concepto: Explicar a los alumnos el concepto de herramientas, máquinas e instrumentos como extensiones corporales y cómo estos nos ayudan a solucionar problemas.

  2. Investigación en grupos: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles la tarea de investigar sobre diferentes herramientas, máquinas e instrumentos utilizados en diferentes contextos, como el hogar, la industria, la medicina, etc.

  3. Diseño de herramientas: Cada grupo deberá elegir uno de los contextos y diseñar una herramienta, máquina o instrumento que pueda solucionar un problema específico en ese ámbito. Deben tener en cuenta la funcionalidad, la seguridad y la eficiencia de la herramienta diseñada.


Fase 3: Cierre (10 minutos)



  1. Presentación de los resultados: Cada grupo presentará su herramienta, m