Escritura colectiva mediante el dictado
mayra zitlalapa- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Tema: Escritura colectiva mediante el dictado
Objetivo (PDA): Produce diferentes textos de manera colectiva, mediante el dictado, tomando en cuenta el propósito comunicativo, las y los destinatarios y los tipos de texto.
Metodología: Proyecto comunitario
Problemática: Escritura de palabras, oraciones y texto
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
Presentación del proyecto: Se explicará a los alumnos el objetivo del proyecto y la importancia de la escritura colectiva a través del dictado. Se les mostrará ejemplos de diferentes textos y se discutirá el propósito comunicativo de cada uno.
Actividad 1: Los alumnos formarán grupos y realizarán una lluvia de ideas sobre los tipos de textos que conocen. Luego, compartirán sus respuestas con el resto de la clase y se realizará una lista en el pizarrón.
Actividad 2: Los alumnos elegirán en grupo un tipo de texto de la lista y lo analizarán para identificar su propósito comunicativo y los destinatarios. Posteriormente, compartirán sus conclusiones con la clase.
Sesión 2 (45 minutos):
Actividad 1: Los alumnos realizarán una investigación en grupos sobre el tipo de texto seleccionado en la sesión anterior. Deberán buscar ejemplos de ese tipo de texto y analizar su estructura y características.
Actividad 2: Cada grupo presentará sus hallazgos a través de una exposición oral. Luego, se abrirá un espacio para preguntas y comentarios por parte de los demás alumnos.
Sesión 3 (45 minutos):
- Actividad 1: Los alumnos se dividirán en grupos nuevamente y se les asignará un tipo de texto específico. A partir de ese texto, deberán crear un dictado para la clase, tomando en cuenta el propósito comunicativo y los desti