Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza, que favorece la construcción de una conciencia ambiental.
REGINA TELLEZ
Ubicación curricular
Contenido Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza, que favorece la construcción de una conciencia ambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce algunas condiciones ambientales de su comunidad y dice cómo afectan a plantas, animales y personas; en colaboración, hace propuestas para mejorarlas.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar el tema "Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza" en alumnos de Preescolar 3º, utilizando la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas y atendiendo al problema "Desperdicio del agua". La planeación se desarrollará en 3 sesiones de 45 minutos cada una, con un enfoque de Vida saludable y Pensamiento crítico.
Objetivo (PDA): Reconoce algunas condiciones ambientales de su comunidad y dice cómo afectan a plantas, animales y personas; en colaboración, hace propuestas para mejorarlas.
Sesión 1 - Introducción al tema y sensibilización (45 minutos)
Actividad inicial:
- Saludo y conversación sobre la importancia de cuidar y conservar la naturaleza.
- Presentación de imágenes que muestren diferentes condiciones ambientales (contaminación, deforestación, sequía, etc.).
- Pregunta a los alumnos: ¿Qué creen que pueda pasar si no cuidamos la naturaleza?
Desarrollo de la sesión:
- Explicación del problema del desperdicio del agua.
- Conversación sobre la importancia del agua para las plantas, animales y personas.
- Actividad: Juego de roles en el que los alumnos representan diferentes acciones relacionadas con el uso responsable del agua (cerrar la llave mientras se cepillan los dientes, recolectar agua de lluvia, etc.).
- Reflexión sobre las acciones representadas y su impacto en el cuidado del agua.
Sesión 2 - Investigación y propuestas de mejora (45 minutos)
Actividad inicial:
- Revisión de las acciones representadas en la sesión anterior.
- Pregunta a los alumnos: ¿Qué acciones podríamos hacer para evitar el desperdicio del agua?
Desarrollo de la sesión:
- Explicación de la importancia de investigar y conocer las condiciones