Posibilidades cognitivas, expresivas, motrices, creativas y de relación

Fuentes García Yahir
Ubicación curricular
Contenido Posibilidades cognitivas, expresivas, motrices, creativas y de relación
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Integra sus capacidades y habilidades en situaciones ludicas y expresivas (individuales y colectivas) para lograr mayor seguridad y confianza
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Objetivos de la clase:



  • Integrar las capacidades y habilidades cognitivas, expresivas, motrices, creativas y de relación de los alumnos en situaciones lúdicas y expresivas.

  • Promover la seguridad y confianza de los alumnos al participar en actividades individuales y colectivas relacionadas con la educación artística.


Metodología: Aprendizaje servicio


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos)



  • Introducción (5 minutos):



    • Saludo a los alumnos y revisión de la clase anterior.

    • Presentación del objetivo de la clase: integrar capacidades y habilidades en situaciones lúdicas y expresivas para lograr mayor seguridad y confianza.



  • Desarrollo (30 minutos):



    • Explicación del concepto de aprendizaje servicio y cómo se relaciona con el objetivo de la clase.

    • Presentación del problema: las dificultades de los estudiantes al presentar bailes y actividades relacionadas con la educación artística.

    • Discusión en grupo sobre posibles soluciones al problema.

    • Organización de pequeños grupos de trabajo para que los alumnos diseñen una actividad lúdica o expresiva relacionada con la educación artística que puedan presentar a sus compañeros.



  • Cierre (10 minutos):



    • Presentación de las propuestas de cada grupo.

    • Reflexión en grupo sobre las actividades presentadas y la importancia de fomentar la seguridad y confianza al participar en actividades artísticas.

    • Tarea para casa: practicar y perfeccionar las actividades diseñadas.




Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Lista de cotejo:



  • Utilizar una lista de cotejo para evaluar la participación de los alumnos en la discusión grupal sobre soluciones al problema.

  • Evaluar la presentación de las propuestas de a