Importancia del microscopio para el conocimiento de la unidad y la diversidad de los seres vivos.
Lizbeth Rangel
Ubicación curricular
Contenido Importancia del microscopio para el conocimiento de la unidad y la diversidad de los seres vivos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe las estructuras y funciones básicas de la célula a partir de modelos, explica la participación de la membrana y el citoplasma en las funciones de nutrición y relación, y del núcleo en la reproducción y herencia.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase para Biología en Secundaria 1º: Importancia del microscopio para el conocimiento de la unidad y la diversidad de los seres vivos.
Objetivo: Describir las estructuras y funciones básicas de la célula a partir de modelos, explicar la participación de la membrana y el citoplasma en las funciones de nutrición y relación, y del núcleo en la reproducción y herencia.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Fase 1: Inicio (10 minutos)
- Saludo a los estudiantes y creación de un ambiente propicio para el aprendizaje.
- Realizar una breve actividad de motivación, como mostrar a los estudiantes imágenes de células vistas a través de un microscopio y preguntarles qué observan y qué creen que esas estructuras hacen dentro del organismo.
- Plantear el problema a los estudiantes: "Tenemos problemas siendo inclusivos y equitativos en un país multicultural y democrático como México. ¿Cómo podemos utilizar el conocimiento de las estructuras y funciones de las células para abordar este problema?"
Fase 2: Desarrollo (30 minutos)
- Presentar a los estudiantes los conceptos básicos sobre el microscopio y su importancia en el estudio de los seres vivos.
- Organizar a los estudiantes en grupos pequeños y entregarles diferentes modelos de células visibles a través del microscopio.
- Pedir a los estudiantes que observen detenidamente los modelos y discutan en sus grupos las estructuras que identifican y las posibles funciones de cada una.
- Mediante preguntas orientadoras, guiar a los estudiantes a descubrir las estructuras y funciones básicas de la célula (membrana, citoplasma y núcleo) y su importancia en la nutrición, relación, reproducción y herencia.
- Proporcionar ma