Los conflictos territoriales actuales en México y el mundo, y sus implicaciones ambientales y sociales.
Vanessa Carmona
Ubicación curricular
Contenido Los conflictos territoriales actuales en México y el mundo, y sus implicaciones ambientales y sociales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Promueve alternativas de resolución justas y pacíficas a los conflictos territoriales que afectan a la comunidad, a México y al mundo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase
Tema: Los conflictos territoriales actuales en México y el mundo, y sus implicaciones ambientales y sociales.
Objetivo: Promover alternativas de resolución justas y pacíficas a los conflictos territoriales que afectan a la comunidad, a México y al mundo.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Interdisciplinariedad: Atender al problema de igualdad de género.
Enfoque: Interculturalidad crítica y pensamiento crítico.
Duración: 1 sesión de 50 minutos.
Fases:
Inicio (10 minutos)
- Presentación del tema: Los conflictos territoriales actuales en México y el mundo y su relevancia para la sociedad.
- Actividad de motivación: Proyectar imágenes de conflictos territoriales y preguntar a los alumnos qué saben al respecto.
- Establecer la relevancia del tema para la comunidad, México y el mundo.
Desarrollo (30 minutos)
- Organización de los alumnos en grupos de trabajo.
- Entrega de una situación problemática relacionada con un conflicto territorial actual en México.
- Los alumnos deberán investigar y analizar las causas, las implicaciones ambientales y sociales del conflicto territorial.
- Integración de la perspectiva de igualdad de género en el análisis del conflicto.
- Elaboración de un mapa conceptual que muestre las relaciones entre las causas, implicaciones y aspectos de género del conflicto territorial.
- Presentación de los mapas conceptuales por parte de los grupos.
Cierre (10 minutos)
- Reflexión en grupo sobre las alternativas de resolución justas y pacíficas propuestas por los alumnos para el conflicto territorial analizado.
- Discusión sobre la importancia de considerar el enfoque de igualdad d