Las reacciones químicas: manifestaciones, propiedades e interpretación de las ecuaciones químicas con base en la Ley de conservación de la materia, así como la absorción o desprendimiento de energía en forma de calor.

HECTOR MANUEL CRESPO
Ubicación curricular
Contenido Las reacciones químicas: manifestaciones, propiedades e interpretación de las ecuaciones químicas con base en la Ley de conservación de la materia, así como la absorción o desprendimiento de energía en forma de calor.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica lo que cambia y lo que permanece en una reacción química y valora su importancia, para producir nuevas sustancias y satisfacer necesidades humanas, así como solucionar problemas relacionados con la salud y el medio ambiente.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de Clase


Tema: Las reacciones químicas: manifestaciones, propiedades e interpretación de las ecuaciones químicas con base en la Ley de conservación de la materia, así como la absorción o desprendimiento de energía en forma de calor.


Objetivo (PDA): Explicar lo que cambia y lo que permanece en una reacción química y valorar su importancia, para producir nuevas sustancias y satisfacer necesidades humanas, así como solucionar problemas relacionados con la salud y el medio ambiente.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una.


Sesión 1:


Inicio (10 minutos):



  • Presentación del tema y sus objetivos.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre las reacciones químicas, preguntando a los alumnos qué saben o qué han oído sobre el tema.

  • Plantear el problema: ¿Cómo podemos explicar lo que cambia y lo que permanece en una reacción química? ¿Cuál es la importancia de las reacciones químicas en nuestras vidas?


Desarrollo (30 minutos):



  • Explicar los conceptos básicos sobre las reacciones químicas, como la Ley de conservación de la materia y la absorción o desprendimiento de energía en forma de calor.

  • Realizar una lectura guiada sobre el tema, dando énfasis en los conceptos clave y animando a los alumnos a hacer preguntas y participar activamente en la discusión.

  • Realizar ejemplos prácticos de reacciones químicas y su interpretación mediante ecuaciones químicas.

  • Realizar ejercicios de aplicación para que los alumnos puedan practicar y aplicar los conceptos aprendidos.


Cierre (10 minutos):



  • Realizar una recapitulación de los conceptos aprendidos y su importancia en nuestra vida cotidiana.

  • Hacer una reflexión sobre cómo las re