Las emociones en la interacción con diversas personas y situaciones.
RUTH SANCHEZ
Ubicación curricular
Contenido Las emociones en la interacción con diversas personas y situaciones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Establece vínculos afectivos y de empatía con sus pares y otras personas, a partir de la convivencia cotidiana.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
TEMA: Las emociones en la interacción con diversas personas y situaciones.
GRADO: Preescolar 3º
METODOLOGÍA: Aprendizaje servicio
OBJETIVO (PDA): Establecer vínculos afectivos y de empatía con sus pares y otras personas, a partir de la convivencia cotidiana.
PROBLEMA A ATENDER: Los niños han manifestado sentir angustia por dejar su jardín de niños y el no saber qué enfrentarán al llegar a la primaria.
ENFOQUE: Artes y experiencias estéticas y pensamiento crítico
SESIÓN 1 (45 minutos)
Secuencia didáctica:
- Inicio (10 minutos)
- Saludo y bienvenida a los alumnos.
- Realizar una lluvia de ideas para que los alumnos compartan las emociones que sienten al pensar en dejar el jardín de niños y enfrentarse a la primaria.
- Registrar las emociones mencionadas en un pizarrón o en una cartulina grande.
- Desarrollo (25 minutos)
- Presentar a los alumnos diferentes imágenes que muestren situaciones de transición, como el primer día de clases en la primaria.
- Pedir a los alumnos que observen detenidamente las imágenes y que mencionen las emociones que pueden identificar en ellas.
- Realizar una breve reflexión sobre las emociones que pueden surgir en momentos de transición y cómo manejarlas de manera positiva.
- Cierre (10 minutos)
- Pedir a los alumnos que realicen un dibujo representando cómo se sienten al pensar en dejar el jardín de niños y enfrentarse a la primaria.
- Invitar a algunos alumnos a compartir su dibujo y expresar sus emociones.
SESIÓN 2 (45 minutos)
Secuencia didáctica:
- Inicio (10 minutos)
- Recordar brevemente las emociones mencionadas en la sesión anterior.
- Realizar una actividad de relajación y respiración profunda para que los alumnos se sien