Perímetro, área y noción de volumen

ISRAEL MENDOZA
Ubicación curricular
Contenido Perímetro, área y noción de volumen
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye y usa fórmulas para calcular el área de rectángulos, romboides y triángulos; utiliza unidades convencionales (m² y cm²) para expresar sus resultados.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Perímetro, área y noción de volumen


Objetivo: Construir y usar fórmulas para calcular el área de rectángulos, romboides y triángulos; utilizar unidades convencionales (m² y cm²) para expresar los resultados.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Perímetro y área. Explicar la importancia de calcular el perímetro y el área en situaciones cotidianas.

  • Realizar una lluvia de ideas para conocer los conocimientos previos de los alumnos sobre el tema.

  • Introducir el concepto de perímetro y área de un rectángulo. Mostrar ejemplos y fórmulas para calcularlos.

  • Realizar ejercicios prácticos en el aula, utilizando tarjetas con diferentes dimensiones para que los alumnos calculen el perímetro y el área de los rectángulos.


Sesión 2:



  • Retomar el concepto de área y presentar el área de un triángulo y un romboide. Explicar las fórmulas correspondientes.

  • Realizar ejercicios prácticos en grupos, utilizando figuras recortables para que los alumnos calculen el área de diferentes triángulos y romboides.

  • Fomentar el trabajo colaborativo y la discusión de las soluciones obtenidas.


Sesión 3:



  • Introducir el concepto de volumen. Explicar su importancia y cómo se relaciona con el área.

  • Mostrar ejemplos de situaciones en las que se utiliza el volumen, como el llenado de una piscina o la capacidad de un envase.

  • Realizar actividades prácticas para que los alumnos calculen el volumen de diferentes objetos, utilizando cubos o prismas con medidas conocidas.

  • Fomentar la reflexión sobre la relación entre el área y el volumen, y cómo se pueden calcular ambos.


Eval