Las reacciones químicas: manifestaciones, propiedades e interpretación de las ecuaciones químicas con base en la Ley de conservación de la materia, así como la absorción o desprendimiento de energía en forma de calor.

Daniel Contreras
Ubicación curricular
Contenido Las reacciones químicas: manifestaciones, propiedades e interpretación de las ecuaciones químicas con base en la Ley de conservación de la materia, así como la absorción o desprendimiento de energía en forma de calor.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica y representa intercambios de materia y energía – endotérmicas y exotérmicas– de reactivos a productos y su aprovechamiento en actividades humanas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para Química - Secundaria 3º


Tema: Las reacciones químicas: manifestaciones, propiedades e interpretación de las ecuaciones químicas con base en la Ley de conservación de la materia, así como la absorción o desprendimiento de energía en forma de calor.


PDA: Explica y representa intercambios de materia y energía – endotérmicas y exotérmicas– de reactivos a productos y su aprovechamiento en actividades humanas.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinariedad: Se atenderá al problema del aprovechamiento de las reacciones químicas en actividades humanas.


Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una.


Instrumentos de evaluación formativa: 2 instrumentos diseñados al final de la planeación.


Sesión 1:


Inicio (10 minutos):



  • Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre situaciones cotidianas en las que se puedan observar reacciones químicas.

  • Plantear el problema: ¿Cómo podemos aprovechar los intercambios de materia y energía en las reacciones químicas en nuestra vida diaria?


Desarrollo (30 minutos):



  • Presentar un experimento sencillo en el que se observe una reacción química exotérmica, como la mezcla de bicarbonato de sodio y vinagre en un globo.

  • Observar y analizar los cambios que ocurren durante la reacción, como el desprendimiento de gas y el cambio de temperatura.

  • Indagar sobre las propiedades y manifestaciones de las reacciones químicas.


Cierre (10 minutos):



  • Reflexionar en conjunto sobre el experimento y los conceptos aprendidos.

  • Plantear preguntas para provocar el pensamiento crítico, como: ¿Qué otras reacciones químicas exotérmicas conocen? ¿Cómo podemos aprovechar el calor desprendido en estas reacciones?


Sesión