Guerra de Reforma - Elaboración de una cronología con los acontecimientos más importantes

Alfonso Sosa
Ubicación curricular
Contenido Las revoluciones modernas y sus tendencias
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora una cronología con los acontecimientos más importantes que sucedieron durante la Guerra de Reforma, incorpora la información necesaria para su comprensión puntual.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase para Historia - Las revoluciones modernas y sus tendencias


Tema: Guerra de Reforma - Elaboración de una cronología con los acontecimientos más importantes


Objetivo (PDA): Elaborar una cronología con los acontecimientos más importantes que sucedieron durante la Guerra de Reforma, incorporando la información necesaria para su comprensión puntual.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Problema: Elaborar e incorporar información necesaria y suficiente sobre el desarrollo y acontecimientos de la Guerra de Reforma y sus consecuencias.


Interdisciplinariedad: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura y pensamiento crítico.


Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una.


Sesión 1:


Inicio (10 minutos):



  • Saludo a los alumnos y presentación del tema de la clase.

  • Planteamiento del problema: ¿Cuáles son los acontecimientos más importantes de la Guerra de Reforma y qué consecuencias tuvieron?


Desarrollo (30 minutos):



  • Distribución de materiales de lectura sobre la Guerra de Reforma.

  • Lectura individual de los textos.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre los acontecimientos más relevantes de la Guerra de Reforma.


Cierre (10 minutos):



  • Puesta en común de las ideas y consenso sobre los acontecimientos más importantes.

  • Explicación de la tarea para la siguiente sesión: investigar y recopilar información adicional sobre los acontecimientos seleccionados.


Sesión 2:


Inicio (10 minutos):



  • Recordatorio de la tarea asignada en la sesión anterior.

  • Planteamiento de preguntas orientadoras para el trabajo de investigación.


Desarrollo (30 minutos):



  • Trabajo en grupos para investigar y recopilar información adicional sobre l