Experimentación con elementos sonoros en composiciones literarias.

Eunice Rodriguez
Ubicación curricular
Contenido Experimentación con elementos sonoros en composiciones literarias
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Participa lúdicamente en el disfrute y creación de juegos de palabras con cualidades sonoras, en las que se empleen recursos lingüísticos, como la rima, la onomatopeya y el calambur.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Experimentación con elementos sonoros en composiciones literarias.


PDA: Participa lúdicamente en el disfrute y creación de juegos de palabras con cualidades sonoras, en las que se empleen recursos lingüísticos, como la rima, la onomatopeya y el calambur.


Metodología: Proyecto comunitario.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema "Experimentación con elementos sonoros en composiciones literarias".

  • Explicación del concepto de rima y sus diferentes tipos.

  • Ejemplo de canciones infantiles que utilizan la rima.

  • Realización de una actividad grupal donde los alumnos identifiquen la rima en canciones populares.

  • Reflexión y discusión en grupo sobre la importancia de la rima en la música y la literatura.


Sesión 2:



  • Repaso de la sesión anterior.

  • Introducción al concepto de onomatopeya y su uso en la escritura.

  • Actividad lúdica en la que los alumnos creen historias usando palabras onomatopéyicas.

  • Puesta en común de las historias creadas por los alumnos.

  • Reflexión sobre cómo la onomatopeya puede enriquecer la descripción de situaciones en la escritura.


Sesión 3:



  • Repaso de las sesiones anteriores.

  • Explicación del concepto de calambur y su uso en la escritura.

  • Juego de palabras en grupo, donde los alumnos deben encontrar calambures en frases dadas.

  • Creación de calambures propios en parejas.

  • Presentación y discusión de los calambures creados por los alumnos.


Sesión 4:



  • Repaso de las sesiones anteriores.

  • Actividad práctica de escritura en la que los alumnos deben crear una composición literaria (poema, cuento corto, canción, etc.) utilizando recursos lingüísticos como