Alimentación saludable: características de la dieta correcta, costumbres de la comunidad, riesgos del consumo de alimentos ultraprocesados, y acciones para mejorar la alimentación.

Fabiola Espinosa
Ubicación curricular
Contenido Alimentación saludable: características de la dieta correcta, costumbres de la comunidad, riesgos del consumo de alimentos ultraprocesados, y acciones para mejorar la alimentación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone platillos para el consumo familiar en los que incorpora alimentos regionales y de temporada que brinden una alimentación saludable a bajo costo.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Tema: Alimentación saludable: características de la dieta correcta, costumbres de la comunidad, riesgos del consumo de alimentos ultraprocesados, y acciones para mejorar la alimentación.


Grado: 6º de primaria
Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una


PDA (Propósito de aprendizaje): Los alumnos proponen platillos para el consumo familiar en los que incorporan alimentos regionales y de temporada que brinden una alimentación saludable a bajo costo.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Objetivo: Comprender la importancia de una alimentación saludable y los elementos de una dieta correcta.



  • Inicio (10 minutos): Realizar una lluvia de ideas en la que los alumnos mencionen qué saben sobre la alimentación saludable y qué alimentos creen que son parte de una dieta correcta. Registrar sus respuestas en una pizarra o rotafolio.



  • Desarrollo (30 minutos): Organizar a los alumnos en grupos y entregarles diferentes materiales de investigación como folletos, libros, internet, etc. para que investiguen sobre las características de una alimentación saludable y los elementos de una dieta correcta. Cada grupo deberá presentar al final de la sesión una lista de alimentos que consideren adecuados para una dieta correcta.



  • Cierre (5 minutos): Realizar una puesta en común de las investigaciones realizadas por los diferentes grupos. Registrar en un póster las características de una alimentación saludable y los elementos de una dieta correcta.




Sesión 2:
Objetivo: Reconocer las costumbres de la comunidad relacionadas con la alimentación y los riesgos del consumo de alimentos ultraprocesados.



  • Inicio (10 minutos): Mostrar a los alumnos imágenes de pl