Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos.

oscar manuel bautista
Ubicación curricular
Contenido Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye con regla y compás polígonos regulares con distinta información.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para el tema "Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos" en Matemáticas, utilizando la metodología de Aprendizaje por indagación para alumnos de Secundaria 2º. Se abordará el problema de la apatía y seguimiento de instrucciones para la interpretación y construcción de polígonos y cuerpos planos. La planeación se desarrollará en 3 sesiones de 50 minutos cada una, con las fases de Inicio, Desarrollo y Cierre. Al final se incluirán 2 instrumentos de evaluación formativa. La planeación se llevará a cabo con un enfoque de Pensamiento crítico.


Sesión 1:
Inicio (10 minutos)



  • Presentar el problema a los alumnos: "¿Cómo podemos construir polígonos regulares utilizando regla y compás? ¿Qué información necesitamos para su construcción?"

  • Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre los conocimientos previos acerca de polígonos regulares y su construcción.


Desarrollo (30 minutos)



  • Mostrar ejemplos de polígonos regulares y sus características.

  • Proporcionar a los alumnos información sobre los elementos necesarios para la construcción de polígonos regulares (longitud del lado, número de lados, centro).

  • Realizar una demostración práctica de la construcción de un polígono regular utilizando regla y compás.

  • Dividir a los alumnos en parejas o grupos pequeños y asignarles la tarea de construir polígonos regulares con distintas características (triángulos equiláteros, pentágonos regulares, etc.).

  • Durante la actividad, circular por el aula para atender dudas y asegurarse de que los alumnos sigan las instrucciones correctamente.


Cierre (10 minutos)



  • Realizar una puesta en común de los polígonos construidos por los alumnos.

  • Reflexionar sobre l