Introducción al uso de croquis y mapas
Patricia Rodriguez
Ubicación curricular
Contenido Uso de croquis y mapas para describir trayectos o localizar lugares.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora croquis para representar trayectos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Nombre del proyecto: Explorando nuestra comunidad a través de croquis y mapas
Objetivo general: Que los estudiantes desarrollen habilidades para elaborar croquis que les permitan representar trayectos y localizar lugares en su comunidad.
Objetivos específicos:
- Comprender la importancia del uso de croquis y mapas para describir trayectos y localizar lugares.
- Identificar los elementos básicos de un croquis.
- Elaborar croquis sencillos para representar trayectos en la comunidad.
- Utilizar la lectura y escritura como herramientas para expresar ideas y describir trayectos en forma escrita.
- Fomentar el pensamiento crítico y la comunicación efectiva.
Metodología: Proyecto comunitario
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Introducción al uso de croquis y mapas (45 minutos)
- Presentación del tema: Uso de croquis y mapas para describir trayectos o localizar lugares.
- Diálogo con los estudiantes sobre la importancia de los croquis y mapas en la vida cotidiana.
- Actividad de reconocimiento: Observar diferentes croquis y mapas, identificar elementos y características.
- Actividad de lectura: Leer un texto sobre la importancia de los croquis y mapas en la comunidad.
Sesión 2: Elementos básicos de un croquis (45 minutos)
- Revisión de la sesión anterior y repaso de los conceptos aprendidos.
- Presentación de los elementos básicos de un croquis: título, leyenda, escala, orientación, símbolos.
- Actividad práctica: Elaborar en parejas un croquis sencillo de un lugar conocido en la comunidad, utilizando los elementos aprendidos.
Sesión 3: Elaboración de croquis para representar trayectos (45 minutos)
- Revisión de la sesión anterior y repaso de los elementos básicos de un c