Formación de mezclas y sus propiedades.

Víctor Hugo Martínez
Ubicación curricular
Contenido Formación de mezclas y sus propiedades.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica al agua como disolvente a partir experimentar con distintos materiales como aceite, talco, azúcar, sal, arena, y los clasifica en solubles o insolubles en agua.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Sesión 1 (Introducción):


Objetivo: Introducir el tema de formación de mezclas y sus propiedades, y fomentar la curiosidad y el pensamiento crítico en los alumnos.


Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):
    a. Saludo y presentación del tema: "Hoy vamos a aprender sobre las mezclas y sus propiedades. ¿Alguien sabe qué es una mezcla?"
    b. Actividad de motivación: Mostrar imágenes de diferentes mezclas (por ejemplo, una taza de café con leche, un vaso de agua con sal) y preguntar a los alumnos si saben qué ingredientes las componen y si creen que son solubles en agua.



  2. Desarrollo (25 minutos):
    a. Explicación del concepto: Presentar una breve explicación sobre qué es una mezcla y sus propiedades (por ejemplo, se componen de dos o más sustancias, pueden ser solubles o insolubles en agua).
    b. Indagación guiada: Realizar una serie de preguntas a los alumnos para que reflexionen sobre las mezclas y sus propiedades, como: "¿Qué sucede cuando mezclamos agua y aceite?", "¿Podemos disolver la sal en agua?", etc.
    c. Experimento: Realizar un experimento sencillo en el aula para demostrar la formación de mezclas y sus propiedades. Por ejemplo, mezclar agua con azúcar y observar si se disuelve completamente.



  3. Cierre (10 minutos):
    a. Reflexión y conclusión: Preguntar a los alumnos qué aprendieron en la sesión y cómo pueden aplicar este conocimiento en su vida cotidiana.
    b. Tarea para la siguiente sesión: Pedir a los alumnos que traigan diferentes materiales (aceite, talco, azúcar, sal, arena, etc.) para la siguiente sesión.




Sesión 2 (Investigación y clasificación):


Objetivo: Realizar experimentos para identificar qué materiales son solubles o