Explorando los oficios y profesiones en nuestra comunidad

Daniela Aranda
Ubicación curricular
Contenido Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, a través de los diversos lenguajes, desde una perspectiva comunitaria
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Conversa y opina sobre diferentes temas y con varias personas interlocutoras
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1: Explorando los oficios y profesiones en nuestra comunidad (45 minutos)


Objetivos:



  • Identificar diferentes oficios y profesiones que se encuentran en su contexto.

  • Reconocer las actividades que realizan las personas en cada uno de los oficios y profesiones.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Saludo a los alumnos y presentación del tema.

    • Actividad de motivación: Mostrar imágenes de diferentes profesiones y preguntar a los alumnos si conocen a alguien que se dedique a alguna de ellas.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre los oficios y profesiones que conocen.

    • Presentar imágenes y descripciones de diferentes oficios y profesiones que se encuentran en su comunidad.

    • Promover una discusión grupal sobre las actividades que realiza cada uno de ellos.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Realizar una actividad de reflexión, donde los alumnos compartan qué oficio o profesión les gustaría tener en el futuro y por qué.

    • Asignar una tarea para la siguiente sesión: Investigar sobre algún oficio o profesión que les llame la atención y entrevistar a alguna persona que se dedique a ello.




Sesión 2: Comunicando nuestras ideas a través de la entrevista (45 minutos)


Objetivos:



  • Realizar una entrevista a una persona que se dedique a un oficio o profesión.

  • Comunicar oralmente las ideas y saberes obtenidos durante la entrevista.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Repaso de la sesión anterior y recordatorio de la tarea asignada.

    • Actividad de motivación: Realizar una pequeña dramatización donde algunos alumnos representen diferentes oficios y profesiones.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Realizar una