Azar y probabilidad en juegos de azar o de feria

Antonio Flores
Ubicación curricular
Contenido Azar y probabilidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza las características de la medida de probabilidad y su equivalencia y representación en números decimales, fraccionarios y porcentajes.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase: Azar y probabilidad en juegos de azar o de feria


Objetivo: Analizar las características de la medida de probabilidad y su equivalencia y representación en números decimales, fraccionarios y porcentajes.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una


Fase 1: Inicio (10 minutos)



  • Presentación del tema: Azar y probabilidad.

  • Actividad de motivación: Mostrar a los alumnos diferentes juegos de azar o de feria (ruletas, dados, cartas, etc.) y preguntarles si conocen las probabilidades de ganar en cada juego.

  • Generar una lluvia de ideas sobre qué es la probabilidad y cómo se relaciona con los juegos de azar.


Fase 2: Desarrollo (30 minutos)



  • Actividad 1: Observación y análisis de juegos de azar o de feria. Los alumnos deberán elegir un juego de azar o de feria y analizar sus reglas, características y posibles resultados.

  • Actividad 2: Experimentación con juegos de azar. Los alumnos deberán realizar diferentes juegos de azar y registrar los resultados obtenidos.

  • Actividad 3: Cálculo de probabilidades. Los alumnos deberán calcular las probabilidades de obtener diferentes resultados en los juegos de azar realizados, utilizando números decimales, fraccionarios y porcentajes.


Fase 3: Cierre (10 minutos)



  • Puesta en común de los resultados obtenidos en las actividades realizadas.

  • Reflexión sobre la importancia de la probabilidad en los juegos de azar y en la toma de decisiones en la vida cotidiana.

  • Recapitulación de los conceptos aprendidos y revisión de dudas.


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Cuestionario: Realizar un cuestionario con preguntas relacionadas con el tema de azar y probabilidad, en el q