Relaciones de proporcionalidad

Ek Farfan Julián
Ubicación curricular
Contenido Relaciones de proporcionalidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas de proporcionalidad en las que determina valores faltantes de números naturales, a partir de diferentes estrategias (cálculo del valor unitario, de dobles, triples o mitades).
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1 - Introducción al tema y exploración de situaciones problemáticas
Duración: 45 minutos


Objetivo de aprendizaje:
Los alumnos podrán resolver situaciones problemáticas de proporcionalidad en las que determinan valores faltantes de números naturales utilizando diferentes estrategias como el cálculo del valor unitario, de dobles, triples o mitades.


Actividades:



  1. Presentación del tema:
    a. Iniciar la clase preguntando a los alumnos si saben qué significa la proporcionalidad y si han resuelto situaciones problemáticas relacionadas con este concepto.
    b. Explicar brevemente el concepto de proporcionalidad y su importancia en la resolución de problemas matemáticos.
    c. Relacionar la proporcionalidad con situaciones de la vida cotidiana, como por ejemplo, la relación entre el tiempo y la distancia en un viaje.



  2. Indagación sobre estrategias de resolución:
    a. Plantear una situación problemática en la que se requiere determinar un valor faltante utilizando el cálculo del valor unitario.
    b. Guiar a los alumnos para que resuelvan la situación problemática utilizando diferentes estrategias, como el cálculo de dobles, triples o mitades.
    c. Fomentar la participación y el intercambio de ideas entre los alumnos, promoviendo el pensamiento crítico y la reflexión sobre las diferentes estrategias utilizadas.



  3. Aplicación de las estrategias en situaciones problemáticas:
    a. Proporcionar a los alumnos una serie de situaciones problemáticas en las que se requiere determinar valores faltantes.
    b. Pedir a los alumnos que trabajen en parejas o en grupos para resolver las situaciones problemáticas utilizando las estrategias aprendidas.
    c. Supervisar y brindar