Introducción a los números enteros y su orden en la recta numérica.

JOAQUIN PEDROZA ESPINOZA
Ubicación curricular
Contenido Extensión de los números a positivos y negativos y su orden.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara y ordena números con signo (enteros, fracciones y decimales) en la recta numérica y analiza en qué casos se cumple la propiedad de densidad.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Igualdad de género

Plan de clase

Sesión 1:
Tema: Introducción a los números enteros y su orden en la recta numérica.
Duración: 45 minutos


Objetivo de aprendizaje (PDA): Comprender y utilizar los números enteros (positivos y negativos) en la recta numérica.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos):



  • Presentar a los alumnos el tema de la clase: "Extensión de los números a positivos y negativos y su orden".

  • Realizar una lluvia de ideas para que los alumnos mencionen situaciones cotidianas en las que se utilizan números positivos y negativos.



  1. Desarrollo (30 minutos):



  • Explicar brevemente qué son los números enteros y su representación en la recta numérica.

  • Proporcionar ejemplos de números enteros positivos y negativos y pedir a los alumnos que los representen en la recta numérica.

  • Realizar ejercicios en los que los alumnos comparen y ordenen números enteros en la recta numérica.

  • Guiar una discusión sobre la propiedad de densidad de los números enteros y analizar en qué casos se cumple.



  1. Cierre (5 minutos):



  • Realizar una breve recapitulación de los conceptos aprendidos durante la clase.

  • Asignar tareas para la próxima sesión, como resolver ejercicios adicionales de comparación y ordenación de números enteros.


Sesión 2:
Tema: Comparación y ordenación de números enteros.
Duración: 45 minutos


Objetivo de aprendizaje (PDA): Comparar y ordenar números enteros utilizando estrategias en la recta numérica.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos):



  • Repasar los conceptos aprendidos en la sesión anterior, utilizando ejemplos y ejercicios de comparación y ordenación de números enteros.



  1. Desarrollo (30 minutos):



  • Presentar a los alumnos diferentes estrategias para comparar y ordenar núm